EVALUACIÓN
Podemos empezar diciendo que nuestro rendimiento es mayor cuando somos
conscientes de que vamos a ser evaluados, es por ello por lo que en las
unidades didácticas (UD) la evaluación debe basarse en la consecución de
objetivos que sean claros, pocos y breves.
Destacamos dos tipos de evaluación:
![]() |
Evaluación - Imágenes Google. |
- Evaluación cuantitativa: Se basa en medir estadísticamente el grado en que los resultados se van logrando en realción con los objetivos marcados.
En
los métodos actuales se está utilizando una mezcla de ambos tipos,
aunque se evalúa más el proceso de aprendizaje que el conocimiento, es
decir, una evaluación formativa.
La
evaluación también dependerá de las actividades o pruebas que se
realicen en el aula, pueden ser formales o informales. Las primeras
hacen referencia a los exámenes y las siguientes a las tareas de clase.
En
cuanto a los sistemas de rúbricas, podemos mencionar la ventaja de que
el alumno, al tener conocimiento previo de qué se le va a evaluar ,
dispone de más tiempo para prepararlo pero la desventaja es, sin duda,
que se pierden conocimientos en el proceso.
![]() |
Juan Francisco Casas - Imágenes |
![]() |
Juan Francisco Casas - Imágenes Google. |
![]() |
Juan Francisco Casas - Imágenes Google |
¿Cómo plantearíamos las estrategias de este artista en un aula?
Teniendo en cuenta la situación tecnológica y de redes sociales que invade nuestra actualidad, es necesario concienciar a los alumnos de qué tipo de fotos son adecuadas para compartirlas en dichas plataformas.
Para ello, hemos realizado una actividad que busca tanto la aceptación de uno mismo, el respeto por los demás y el pensamiento crítico sobre el tipo de fotos que se deben compartir en las redes sociales.
Nombre de la actividad: La perfecta imperfección.
Edad a la que va dirigida: 10 años.
Objetivo: valorar la higiene y la salud, aceptar el propio
cuerpo y el de los otros.
Descripción: teniendo en cuenta la importancia de las tecnologías
en la actualidad, hemos decidido introducirlas en el aula.Para realizar la siguiente actividad se solicitaran los
permisos pertinentes para que los niños puedan trabajar con sus propias fotos.
![]() |
Foto tomada en clase, Aplicación Cameringo. |
![]() |
Foto tomada en clase, Aplicación Cameringo. |
CONSEJOS QUE NO DAN LAS MADRES
"Las cosas cambian en un segundo, como de vivo a muerto"
No hay comentarios:
Publicar un comentario